Los títeres, en todos los tiempos y para todos los pueblos, han sido y son instrumentos vivos, animados, para la
edificación desde ese mundo menudo donde nociones y facultades, saberes y aprendizajes, van mezclados aún
con la magia y la inocencia, la intensa afectividad y el entusiasmo luminoso.
Presentes en las culturas originarias de nuestro continente, como en toda la historia de la cultura humana, los
títeres han significado, muchas veces, un punto de encuentro entre culturas e historias . Así por ejemplo, sucedió
en la Revolución Mexicana, a principios del siglo XX, acompañando al pueblo en la alfabetización y la difusión de
ideas. Luego cruzaron el atlántico para participar en el renacimiento cultural impulsado por la II República Española.
Ahogado éste en sangre y fuego por el franquismo, los títeres retornaron a América, ya como revolucionarios tan
pacíficos como empedernidos, para siempre ligados a la alfabetización y a la lucha por la cultura, por la vida.

Clic aquí para descargar
Regístrate aquí con tu correo
1 comments:
Write commentslink caido
ReplyConversionConversion EmoticonEmoticon